¿Habías escuchado la frase de economía circular? Si te has dado cuenta de que la escuchas cada vez más y no tienes claro su significado, continúa leyendo 🙂
Por nuestra parte, seguiremos trabajando día a día para limpiar el plástico del mar, aunque la verdadera solución es cortar el grifo de los residuos que terminan en nuestros mares y océanos.
Visita nuestro blog para saber más sobre el cuidado de nuestros océanos y el planeta
¿Qué es la economía circular?
El consumo y la producción mundiales (fuerzas impulsoras de la economía mundial) dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta. El progreso económico y social conseguido durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo futuro (y ciertamente, nuestra supervivencia). Estos son algunos hechos y cifras:- Cada año, se estima que un tercio de toda la comida producida (el equivalente a 1300 millones de toneladas con un valor cercano al billón de dólares) acaba pudriéndose en los cubos de basura de los consumidores y minoristas, o estropearse debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes.
- Si todo el mundo cambiase sus bombillas por unas energéticamente eficientes, se ahorrarían 120.000 millones de dólares estadounidenses al año.
- En caso de que la población mundial alcance los 9600 millones de personas en 2050, se podría necesitar el equivalente a casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales.
El modelo actual de economía
El modelo actual de economía (lo que se conoce como economía lineal) que consiste en extraer recursos limitados, producir sin tener en cuenta el impacto medioambiental y desperdiciar sin una buena gestión de residuos, está llegando al límite de la capacidad del planeta. En Gravity Wave lo vivimos cada día, cuando salimos al mar y nos encontramos plástico en cada rincón y profundidad que tocamos. Uno de los objetivos de desarrollo sostenibles marcado por las Naciones Unidas para la agenda 2030 es el objetivo número 12, producción y consumo responsable, y uno de los principales objetivos que Gravity Wave tiene es el uso de residuos contaminantes para crear productos. Este concepto va un poco más allá de la economía circular, puesto que no producimos con materiales nuevos sino con residuos, pero de esto os hablaremos en otro artículo. La economía circular es una alternativa muy interesante, ya que propone una solución para desligar el modelo económico de la extracción de recursos finitos La definición de economía circular basa su concepto en los siguientes principios:- Eliminación de residuos y de la contaminación desde el diseño de los productos.
- Darle un uso continuado a los productos y materiales.
- Regenerar sistemas naturales.
Diferencia entre economía circular y economía lineal
Economía lineal
Esta es la que predomina hoy en día. Funciona bajo un sistema en el que todo lo fabricado tiene un final y termina por salir del ciclo productivo. Comienza por consumir materias primas, luego se procesan y se convierten en un producto, que generalmente es de un solo uso o tiene una corta vida útil. El ciclo desde que son fabricados hasta el momento en que son desechados, es rápido y muy breve. La economía lineal se fundamenta en dos grandes principios: el crecimiento económico permanente (y como consecuencia el deterioro medioambiental) y el constante consumo.Economía circular
A diferencia de la economía lineal, esta se basa en un proceso sostenible, en donde se intenta que los materiales y recursos se mantengan en el ciclo productivo, y en la economía, durante el mayor tiempo posible, sin perder su valor y conservando su vida útil. Una de las grandes diferencias entre la economía lineal y la economía circular es que esta última no desecha el producto final ni lo convierte en basura, sino todo lo contrario, lo utiliza como recurso para un nuevo ciclo de vida. Este sistema sostenible busca nuevas fuentes de recursos y de energía para atender al desarrollo de todo el planeta. Pretende ser más eficiente durante los procesos de consumo y producción, utilizando materias primas renovables y de bajo impacto ambiental.Ahora bien, ¿cuál es la situación de la economía circular en España?
¿Hay alguna estrategia española para promover la economía circular? ¿De verdad estamos haciendo lo suficiente para cambiar el modelo de economía lineal a una economía circular? ¿Y qué pasa con la mala gestión de residuos, específicamente del plástico? Por el momento, la UE ha publicado un plan de acción de economía circular con las siguientes medidas:- Hacer que los productos sostenibles sean la norma en la Unión Europea
- Facilitar a los consumidores y entidades públicas la compra de estos productos
- Centrarse en sectores que usan muchos recursos y donde el potencial de circularidad es alto, como por ejemplo: electrónica y su obsolescencia programada, baterías y vehículos, envases, plásticos, textiles, materiales de construcción, comida agua y nutrientes
- Asegurar menos desperdicio
- Hacer que la circularidad funcione para las personas, regiones y ciudades
- Liderar los esfuerzos globales hacia la economía circular