fONDO PORCESO

ECONOMÍA CIRCULAR Empresas

La economía circular está en boca de todos, pero muy pocos saben realmente de qué se trata. Como lo vemos nosotros, es cambiar por completo el modelo económico actual. Cambiar la forma en la que vemos y entendemos la economía. Nuestros abuelos no conocían la palabra residuo. Pues bien, la economía circular es la nueva herramienta para que nuestros nietos tampoco la lleguen a conocer.

 

Desde Gravity Wave asesoramos a empresas a entender sus residuos, su valorización, reciclaje óptimo y posibilidades de transformación en nuevos productos usando sus propios residuos. ¿Cómo lo hacemos?

ECONOMÍA CIRCULAR - Nuestro Proceso

Objetivos de Desarrollo Sostenible explicación

¿POR QUÉ LO HACEMOS? 

En Gravity Wave queremos ayudar a las empresas en esa transición. Queremos demostrar que si se aplica una economía circular real, las empresas ahorran en costes, mejoran su imagen y además optarán a subvenciones como las Next Generation, ya que estarán trabajando a favor de la agenda 2030 y el plan Europeo.

Si tu empresa genera residuos de plástico, ponte en contacto con nosotros para ver qué maravillas puedes conseguir hacer y qué legado quieres dejar tanto en tu empresa, como en tu planeta. Entre todos podemos conseguir cambiar las cosas de verdad. 

reciclaje plastico mar

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA ECONOMÍA CIRCULAR? 

En Gravity Wave entendemos la gestión de los residuos plásticos de una empresa como una oportunidad. Toda empresa va a tener que invertir y adaptar sus procesos industriales para que los residuos que generan sean reconvertidos en una nueva materia prima reciclada con valor.

Queremos entender qué residuo plástico generas, y te ofreceremos un abanico de posibilidades sobre cómo tu nueva materia prima reciclada se puede revalorizar, reciclar y transformar en un nuevo producto.

 

¿QUÉ HUELLA QUIERES DEJAR COMO EMPRESA CON LA ECONOMÍA CIRCULAR?

Los residuos plásticos cuestan dinero a las empresas y a los particulares. Pero tenemos una gran noticia para ti: los residuos plásticos no existen. Es lo que nos han hecho creer para seguir produciendo con materia virgen, y seguir consumiendo más y más. El 100% del plástico, se puede revalorizar. Los “residuos” son una nueva materia prima, que solamente necesita ser escuchada y darle un poquito de amor para entender en qué se puede transformar. Si cambias la palabra residuo, por la palabra materia prima, tu empresa pasa de tener un recurso que le cuesta dinero, a tener un recurso que le da o ahorra dinero.

Piénsalo así, si el 100% del plástico se revalorizase, en muy pocos años, no tendríamos la necesidad de producir plásticos nuevos, podríamos abastecer el 100% del consumo con plásticos reutilizados y reciclados.

Scroll al inicio