Problema:
UNA ALIANZA CON UN GRAN PROPÓSITO
Proyecto sostenible vegetariano VUNA – ¿Cómo reducir la contaminación plástica de los océanos? Para asumir grandes desafíos, sumar esfuerzos es clave. Las redes fantasma se han convertido en uno de los principales problemas de nuestro entorno marino, tanto las que permanecen en el mar contaminando como las que se quedan en los puertos y corren el riesgo de volver al mar.
Un efecto pésimo que nos afecta directamente. Para darte un ejemplo, se estima que el atún representa el 71% del consumo de pescado en conserva en España, según el informe de Alimarket ‘Conservas de Pescado y Marisco’ (2021).
Proyecto Sostenible vegetariano VUNA
Solución:
UN PRODUCTO VEGETAL CONTRA LAS REDES DE PESCA FANTASMAS!
Con el objetivo de restablecer la vida marina afectada por uno de los residuos plásticos más letales, la firma Garden Gourmet se sumó a nuestro compromiso Plastic Free Oceans para eliminar 14,5 toneladas de redes fantasma de los mares durante todo el año 2022. Un objetivo alineado con el lanzamiento de su nuevo producto vegetal: VUNA.
Consciente del elevado consumo de atún en España y del gran número de redes de pesca que se lanzan al mar para obtener las conservas de este pescado -en muchas ocasiones acaban en el fondo marino contaminando la fauna y flora- la marca referente en España en productos cárnicos Garden Gourmet decidió lanzar su alternativa vegetal.
De esta manera, Garden Gourmet apuesta por aumentar el consumo de una alternativa vegetal al atún, que ayude a reducir las redes de pesca que se tiran al mar. La solución, VUNA y un denominador común: eliminar las redes fantasma de mares y puertos.
Acción:
UNA COLABORACIÓN QUE GENERA CONCIENCIACIÓN
El lanzamiento de VUNA tuvo lugar en el puerto de Barcelona. Este producto que es la alternativa vegetal al atún compartió protagonismo con la misión y el desafío de reducir las redes de pesca del mar, eliminándolas de mares y puertos para posteriormente darles una nueva vida mediante diferentes piezas de mobiliario.
Se trata de una colaboración muy importante para Gravity Wave, ya que no solo nos permite continuar luchando por nuestra misión y extender nuestra labor a otras zonas, sino que también le permite concienciar a la población y animar a actuar frente a un problema que nos concierne a todas y todos.
VUNA de Garden Gourmet se convierte así en la marca de atún vegetal referente en la limpieza del océano, poniendo el foco en uno de los grandes desafíos: las redes de pesca fantasma. Los productos que utilizaron para su lanzamiento de VUNA fueron estas letras gigantes y mesas hechas con nuestro material Gravity y que ahora sortean entre su comunidad de consumidores.
Impacto:
PLANETA, PERSONAS, OCÉANOS
La acción contó con la cobertura de diferentes medios y acciones online que lograron concienciar a más de ocho millones de personas en todo España. Alba Escartín, Brand Manager de Garden Gourmet, y Julen Rodríguez, Cofundador de Gravity Wave, nos cuentan cómo surgió esta gran colaboración.
Este proyecto con VUNA es un claro ejemplo de cómo contribuir con la sostenibilidad de los mares. No solo porque dan una alternativa vegetal al atún, sino también porque apuestan por reducir las redes de pesca que se lanzan al mar y que en muchas ocasiones acaban en el fondo marino, dañando su ecosistema. Limpiar el mar, decorar espacios con letras corporativas, o hacer mesas hechas a base de plástico del fondo del mar son acciones que saben tan bien como este nuevo atún vegetal.