¿Están las Empresas Realmente Comprometidas con el Turismo Sostenible?

Turismo sostenible: ¿realidad o ilusión?

La Importancia de los Criterios ESG en el Turismo Moderno

El turismo no se trata solo de visitar nuevos lugares; también conlleva una gran responsabilidad. ¿Alguna vez te has preguntado cómo afectan tus viajes al medio ambiente, los ecosistemas y las comunidades locales? Aquí es donde los desafíos ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) cobran relevancia.

¿Qué es ESG? ESG mide cómo las empresas se preocupan por el bienestar social, el medio ambiente y la forma en que gestionan sus operaciones. Va más allá de las finanzas y se centra en proteger el medio ambiente, promover el bienestar social y asegurar una gestión empresarial responsable.

Impacto del Turismo en los Océanos: ¿Qué Están Haciendo las Empresas?

Las áreas costeras y marítimas, a menudo destinos turísticos populares, son especialmente vulnerables a la contaminación plástica. Este problema no solo afecta a la vida marina, sino también a la experiencia de los turistas. Cada vez que viajamos, interactuamos con el medio ambiente y las comunidades locales. Por eso, es vital que las empresas turísticas implementen criterios ESG.

Ejemplos de Iniciativas:

  • Cadenas Hoteleras y Hostelería: Con mobiliario reciclado del mar y programas para involucrar a los huéspedes  y comensales en la recolección de plásticos, convirtiendo esta actividad en una parte integral de la experiencia.
  • Cruceros y Transporte: Han implementado programas que incentivan a los pasajeros a participar en actividades de limpieza de océanos y costas.
  • Gravity Wave for brands: dedicada a la limpieza de plásticos en mares y puertos, transformándolos en materiales duraderos. Esta iniciativa une fuerzas con marcas, hoteles, transporte, cruceros para reducir el impacto de las empresas recuperando plástico del mar.

Desafíos y Oportunidades
para un Turismo Sostenible en 2024

El turismo enfrenta varios desafíos en 2024:

  • Promover la Sostenibilidad sin Aumentar Costos: Es fundamental equilibrar la sostenibilidad con la asequibilidad.
  • Gestión de la Afluencia de Visitantes: Manejar el flujo de turistas para minimizar el impacto ambiental.
  • Satisfacción de Turistas Conscientes: Adaptarse a las demandas de turistas que buscan destinos y servicios sostenibles.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14: El ODS 14, que se centra en la vida submarina, tiene un gran potencial actualmente, especialmente para empresas turísticas conectadas con el mar. Sin embargo, su contribución ha sido del 14,29 % en España, ubicándolo en el último lugar de la lista de ODS según la Red Española del Pacto Mundial. Este ODS es crucial por su papel en mantener el equilibrio del planeta.

Solo en 2023, la industria del turismo generó aproximadamente 8 millones de toneladas de plástico en áreas costeras, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.

Conclusión: La Importancia de Actuar Ahora

La década de los océanos (2021-2030) ofrece una oportunidad única para intensificar esfuerzos y proteger nuestros mares. Necesitamos que las empresas adopten prácticas sostenibles y reduzcan su impacto ambiental. España, como líder en turismo, tiene una gran responsabilidad en este tema.

<strong:

  • Suscríbete a nuestro boletín para recibir más contenido sobre turismo sostenible.
  • Comparte este artículo en tus redes sociales para aumentar la conciencia sobre el turismo responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio