ECOTURISMO
¿cóMO PODEMOS VIAJAR DE MANERA MÁS SOSTENIBLE?
Viajar es uno de los pasatiempos favoritos de la mayoría de la gente. Actualmente nuestros intereses a la hora de elegir destino han cambiado, preocupándonos mucho más sobre el impacto que tiene en el planeta nuestra escapada. Hoy os contamos las nuevas tendencias de turismo sostenibles que tienen los viajeros a la hora de elegir destino y alojamiento, y algunas acciones que pueden hacer los anfitriones para ser más eco-friendly.
¿QUÉ ES ECOTURISMO?
El ECOTURISMO es una forma de turismo que tiene como objetivo minimizar el impacto negativo en el medio ambiente, preservar la cultura y el patrimonio local, y proporcionar beneficios económicos y sociales a las comunidades locales. Se basa en principios de desarrollo sostenible y busca equilibrar las necesidades de los turistas, la industria turística y las comunidades anfitrionas.
Algunos ejemplos de prácticas de turismo sostenible incluyen la promoción de la conservación de áreas naturales y parques nacionales, el uso responsable de los recursos naturales, la elección de opciones de transporte más sostenibles, la promoción del turismo de proximidad para reducir las emisiones de carbono, el apoyo a la producción y consumo local, y la educación de los turistas sobre la importancia de la sostenibilidad.
Además no solo busca minimizar los impactos negativos, sino también maximizar los beneficios sociales y económicos para las comunidades locales. Esto implica la creación de empleo local, el fomento de la participación de las comunidades en la toma de decisiones, el apoyo a la artesanía y productos locales, y la inversión en infraestructuras y servicios comunitarios.
TENDENCIAS DEL ECOTURISMO
El ecoturismo se ha convertido en una tendencia debido a la creciente conciencia ambiental, los viajeros están cada vez más preocupados por el impacto de sus actividades turísticas en el medio ambiente y buscan alternativas más sostenibles.
También debido a la búsqueda de experiencias auténticas,los turistas buscan cada vez más experiencias auténticas y significativas en sus viajes. El ecoturismo brinda la oportunidad de conectarse con la naturaleza, explorar entornos naturales únicos y experimentar culturas locales de una manera respetuosa y responsable.
La valoración de la naturaleza y la biodiversidad, muchos turistas aprecian la oportunidad de explorar paisajes naturales impresionantes, observar vida silvestre en su hábitat natural y aprender sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. los cambios en los valores de los viajeros, el ecoturismo se alinea con estos valores, ofreciendo la posibilidad de viajar de manera más responsable y contribuir al bienestar de las comunidades locales y los ecosistemas naturales.
El apoyo a las comunidades locales, los turistas valoran la oportunidad de conocer y aprender de las culturas locales, así como de contribuir directamente a las economías locales a través de la contratación de servicios y la compra de productos artesanales.
Por último, el crecimiento de la industria del turismo sostenible, la industria del turismo ha respondido a la demanda creciente de opciones más sostenibles y ha desarrollado una amplia gama de ofertas de ecoturismo. Esto incluye el establecimiento de hoteles ecológicos, la creación de programas de conservación y educación ambiental, y el desarrollo de destinos turísticos sostenibles.
¿QUÉ BUSCAN LOS VIAJEROS A LA HORA DE ELEGIR UN ALOJAMIENTO SOSTENIBLE?
Los turistas prefieren hospedarse en hoteles y alojamientos que cuidan el mar y el océano por diversas razones, entre las que se incluyen:
Conciencia ambiental: Cada vez más turistas están conscientes de los desafíos que enfrentan los ecosistemas marinos y el océano, como la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático. Al elegir hoteles que cuidan el mar y el océano, los turistas muestran su preocupación por el medio ambiente y su deseo de apoyar iniciativas que promuevan la conservación marina.
Conservación de la biodiversidad: Los mares y océanos albergan una rica biodiversidad, que incluye una amplia variedad de especies marinas y ecosistemas únicos. Los turistas interesados en la conservación de la biodiversidad eligen hospedarse en hoteles comprometidos con prácticas sostenibles para proteger y preservar esta diversidad de vida marina.
Experiencias de turismo responsables: Los turistas buscan experiencias turísticas responsables que minimicen su impacto negativo en el medio ambiente. Al hospedarse en hoteles que cuidan el mar y el océano, los turistas tienen la oportunidad de participar en actividades y programas turísticos responsables, como la observación de la vida marina de manera sostenible, la participación en programas de conservación o el apoyo a proyectos locales de protección marina.
Belleza y atracción del entorno marino: Los entornos marinos, con su belleza natural y sus paisajes impresionantes, son una atracción para muchos turistas. Hospedarse en hoteles que cuidan el mar y el océano les brinda la oportunidad de disfrutar de estas vistas panorámicas, playas de arena y actividades acuáticas en un entorno preservado y protegido.
Educación y concienciación: Los hoteles comprometidos con la protección del mar y el océano suelen ofrecer programas educativos y actividades que promueven la concienciación sobre la importancia de la conservación marina. Esto brinda a los turistas la oportunidad de aprender sobre los desafíos y soluciones relacionados con el cuidado del medio ambiente marino, y los motiva a tomar acciones positivas durante su estancia y en su vida cotidiana.
ECOTURISMO en Airbnb, Booking y otras aplicaciones de búsqueda de alojamiento
Según datos internos globales de Airbnb de crecimiento interanual de llegada de huéspedes a anuncios que incluyen palabras específicas (eco-friendly, sustentable, energía solar, materiales reciclables y materiales recuperados.) en los títulos y descripciones de los alojamientos, del 1 de agosto 2018 al 31 de agosto 2019.
¿Qué muestra este estudio de Booking.com sobre turismo sostenible en 2020?
Las respuestas de los entrevistados se desarrollan en 3 ejes principales:
- La elección de una estancia sostenible: el 73% de los usuarios quiere alojarse en un alojamiento eco-sostenible. Es el cuarto año que este dato está creciendo, pasó del 62% en 2016 al actual más del 70%;
- La búsqueda de experiencias de carácter local: al 55% de los entrevistados le gustaría que el dinero gastado en el destino elegido se destinará a las comunidades locales y cerca de tres cuartas partes (72%) quisiera vivir experiencias auténticas que representen la cultura local.
- La búsqueda de opciones para unas vacaciones sin plástico: más de la mitad (53%) de los viajeros están dispuestos a reducir la producción de residuos y reciclar plástico mientras viajan.
¿Cómo podemos responder a estas necesidades?
Ofrecer experiencias auténticas a tus clientes locales siempre es una excelente idea. La conexión con la comunidad es fundamental.
Establecer acuerdos con otras propiedades para compartir bicicletas es otra opción a considerar. Según un estudio publicado por Booking, más del 50% de los viajeros han cambiado sus hábitos hacia prácticas más sostenibles, como caminar o andar en bicicleta. Por lo tanto, ¿por qué no ofrecer a tus clientes opciones de transporte ecológicas, como bicicletas convencionales o eléctricas, para que puedan explorar tu área?
Comunicar tus opciones ecológicas también es crucial. Según el 62% de los viajeros, se sentirían más cómodos alojándose en un lugar que tenga prácticas sostenibles. Sin embargo, casi el 72% de ellos afirma desconocer la existencia de etiquetas ecológicas o marcas que identifiquen alojamientos con bajo impacto ambiental.
CÓMO IMPULSA GRAVITY WAVE EL ECOTURISMO
Desde Gravity Wave consideramos muy importante crear conciencia de la situación que sufren cada día nuestros mares y océanos, es por eso que siempre ayudamos a que las empresas a saquen lo mejor de sí y de esta manera poder cuidar el entorno.
¿Cómo lo consigue?
Por un lado, a través de la limpieza, las diferentes empresas que colaboran con nosotros bajo el compromiso PLASTIC FREE OCEANS, deciden limpiar nuestros mares y océanos del plástico que se encuentra flotando en los mares y desperdiciado en los puertos.
Por otro lado, bajo la adquisición de nuestros productos hechos a partir de las redes de pesca rescatadas y a las que damos una segunda vida bajo estos nuevos muebles reciclados y con mucho futuro.
EJEMPLOS DE ECOTURISMO EN HOTELES
Sol y Mar Hoteles son el claro ejemplo de un hotel con una mentalidad sostenible. Gracias a nuestra colaboración y a sus ganas de querer hacer bien las cosas, se han comprometido con nuestros mares para retirar 6 toneladas de plástico, lo que equivale a más de un millón de bolsas de plástico retiradas.
Bajo la adquisición de producto también puedes convertir tu hotel en un alojamiento más sostenible, además siguiendo los datos dados por Airbnb, vemos que es uno de los puntos importantes para nuestros clientes. Parador el Saler ha decidido poner en marcha este proyecto, decorando el interior de sus habitaciones con 63 mesas fabricadas con redes de pesca, ayudando de manera directa a que este desecho no vuelva al mar, además de promover muchas otras actividades que fomentan la sostenibilidad del hotel.
Por útlimo, encontramos Calpe Rent Apart, quienes desde el principio eran conscientes de la importancia que tienen nuestros mares y océanos y decidieron unirse al Movimiento Plastic Free Oceans para conseguir salvar nuestros océanos de la contaminación plástica que hemos generado. Para ello decidieron decorar sus pisos con diferentes estructuras hechas de nuestro material creado a partir de redes de pesca, que dan un toque único a las distintas estancias.
Y tú, ¿sabes conoces alguna otra acción para hacer tu alojamiento más sostenible?