«El voluntariado corporativo es empresa, es aprendizaje y es trabajar juntos»
Manuel Rodríguez – Managing Director en SANNE
¿Por qué hacer voluntariado corporativo?
La intranquilidad en aumento de las empresas por cuestiones tan relevantes como la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad y el desarrollo de la sociedad se ha instalado en un nuevo movimiento: el voluntariado corporativo.
El voluntariado corporativo para empresas aprovecha las distintas estructuras empresariales para tener un impacto positivo en el planeta, poniendo a sus propios trabajadores al frente de la solución.
Esta actividad debe reflejar íntegramente los valores de las empresas, enriqueciendo así la imagen corporativa a través de sus empleados y sin aplicar técnicas de «GREENWASHING«.
Las empresas tienen que implicar a sus empleados, pero lo mejor es que sea siempre a través de su libre participación, ya que serán ellos quienes dediquen su tiempo y esfuerzo a causas de impacto.
¿Cómo funciona nuestro voluntariado corporativo?
Una vez se decida tanto el día como la playa, río o entorno natural que se va a limpiar, nosotr@s nos encargamos del resto. Os facilitaremos todo el material de recogida: bolsas de recogida, pinzas de selección, guantes, etc. Vosotr@s solo tenéis que preocuparos de traer las pilas y las ganas de ayudar cargadas al 100%.
Las jornadas de limpieza suelen tener una duración de 1h 30min aproximadamente. La primera media hora consiste en una charla de concienciación en la que se hará una breve introducción a la problemática medioambiental, indicaciones sobre cómo hacer la separación de residuos correctamente y también se os explicará el funcionamiento de la jornada (zonas de abatimiento, distribución por equipos, etc). Una vez realizada esta parte, llega el momento de la ¡ACCIÓN!
Durante 1h nos dedicaremos a limpiar con nuestras propias manos la mayor cantidad de residuos posible de la zona y una vez finalicemos se medirá el impacto generado (identificación de los materiales encontrados, pesaje por residuo, etc).
Por último, recogemos separamos todos los residuos encontrados y nos llevamos todos los plásticos a la fábrica para transformarlos y reciclarlos en productos de economía circular. Las empresas participantes pueden incluso fabricar productos a medida con sus propios residuos encontradosEMPRESAS QUE YA HAN PARTICIPADO
Ventajas de realizar Voluntariado Corporativo
Cuando coges a un grupo de personas, les planteas un reto y juntos consiguen superarlo consigues grandes cosas.
Aquí te enseñamos algunos ejemplos de las ventajas que se ganan al hacer una actividad de RSC (responsabilidad social corporativa) y voluntariado para empresas:
Para el empleado/voluntario: Satisfacción personal, mejorar la relación con los compañeros (Team building), reforzar el desarrollo de habilidades, conocer nuevas personas, incremento de autoestima o el orgullo de pertenencia, son algunas de las razones por las que el empleado puede enriquecer su experiencia
La empresa: todas las ventajas para el empleado más la mejora de la imagen, el incremento de la reputación interna, nuevos embajadores y la mejora de la Acción Social de la compañía.
El planeta: El aumento del compromiso de las personas es exponencial al ponerles frente al problema medioambiental y abrirles los ojos. Por ello, el principal ganador es el planeta con estas acciones.
Tipos de voluntariado corporativo
Existen numerosos tipos de actividades corporativas con diferentes finalidades:
1. rECOGIDA DE residuos
Cada año y solo en el mar, caen 12 millones de toneladas de plástico que perjudican a los ecosistemas y causan la muerte de millones de especies todos los años.
Por ello, una de las actividades para empleados más conocidas y con mayor éxito, es la de recogida de residuos plásticos en playas, ríos y naturaleza, donde tanto empresa como los empleados aportan su granito de arena en la lucha contra el plástico.
Es una actividad realmente importante, puesto que la mayoría de voluntarios se sorprende por la increíble cantidad de residuos que hay en la naturaleza.
Además es una de las más satisfactorias para los voluntarios, ya que en menos de 2 horas se pueden llegar a sacar hasta 100 kilos de residuos entre pocas personas limpiando una gran superficie de terreno.
La mayoría de voluntarios crean consciencia y comienzan a llevar a cabo su propia actividad de impacto en casa.
El objetivo de Gravity Wave el limpiar junto con las empresas y empleados el máximo posible de estos plásticos de océanos mares, playas y medioambiente, por ello es la actividad que más recomendamos.
Además no solo limpiamos la naturaleza con cada actividad, sino que en exclusiva fabricamos productos de valor con los plásticos reciclables de cada una de nuestras actividades. Aquí os dejamos un ejemplo de nuestro proceso:
Si estás interesado en organizar una recogida de plásticos y otros residuos ponte en contacto con nosotros aquí ♻
2. Actividades Físicas
Según los psicólogos, sacar a sus empleados de detrás de sus mesas para moverse y divertirse en cualquier actividad ayudará a promover el espíritu de equipo y las habilidades de liderazgo, además de demostrar la implicación la empresa con la salud mental y física de los empleados.
Un estudio publicado en el Journal of Management Development reveló que el 60% de los empleados que formaban parte de actividades físicas de team building al aire libre se sentía más conectado con sus compañeros de trabajo a posteriori.
3. Resolución de Problemas
Las habilidades para resolver problemas son fundamentales para los buenos resultados en cualquier puesto de la empresa.
Las actividades team building pueden resultar infinitamente más creativas, divertidas y efectivas que una instrucción o formación formal, ayudando a mejorar la comunicación entre los miembros del equipo y permitiendo a las personas identificar sus propias fortalezas y debilidades.
4. team Building
Con el fin de crear relaciones verdaderamente positivas en el lugar de trabajo y asegurar el desarrollo de un ambiente sano que conduzca a una mayor productividad, un nivel de confianza básico entre sus empleados debe crearse.
La confianza implica sentimientos de honestidad y reciprocidad, que son enormemente beneficiosos en los negocios, como en la vida.
El team building tiene la capacidad de crear equipos dinámicos que pueden ser fundamentales frente a sus competidores.
Aprender de sus colegas de trabajo realmente valdrá la pena, y pronto apreciará a la gente que trabaja aún más de lo que lo hacen, por no mencionar que se crearán y fortaleceran otros vínculos que no han podido desarrollarse en la oficina.
el voluntariado corporativo en España
Las actividades de RSC o Responsabilidad social corporativa están en su pico más alto, pues dan a entender que una empresa muestra sus valores con transparencia y crea un cambio de mentalidad en las personas para crear un mundo mejor donde quepamos todos. Cada granito de arena cuenta.
Aquí os dejamos algunos datos de la situación actual de los voluntariados en las empresas españolas:
- El voluntariado en empresas españolas ha aumentado un 12%, de modo que más de un 70% de las compañías con más de 500 trabajadores lo desempeñan.
- Madrid, Barcelona y Valencia son las ciudades de España con mayor actividad en el campo del voluntariado corporativo.
- Más del 20% de las empresas que iniciaron su voluntariado en 2009 lo siguen llevando a cabo.
- Las áreas más demandadas son las relacionadas con la infancia y juventud, personas con discapacidad y medioambiental
- En casi un 50% de los casos este voluntariado guarda relación con las líneas de negocio de la empresa.
En Gravity Wave creemos que la única forma de crear un cambio en la sociedad y en el planeta, es a través de la alianza entre empresas. Por ello todo nuestro empeño y esfuerzo está enfocado en actividades colaborativas. Si estás interesado en saber más sobre nosotros, realizar un voluntariado corporativo o quieres saber que tipos de productos fabricamos con plástico haz clic aquí 😊
Únete a la ola 🌊